Presenta Javier Hidalgo en Sonora el éxito del programa "Ponte Pila"

- El director del INDEPORTE informó los detalles del programa social que se realiza en la capital e incluye numerosas actividades, así como la participación de mil 900 promotoras y promotores deportivos
El director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce, presentó este viernes el éxito en la Ciudad de México del programa “Ponte Pila” durante el 2° Foro Nacional sobre Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de México que se realizó en Hermosillo, Sonora.
En el marco del XXIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, Hidalgo Ponce dio a conocer los detalles del programa deportivo que reúne a mil 900 promotoras y promotores, quienes llevan actividades a las comunidades más alejadas y a todas las colonias, Barrios y pueblos de las 16 alcaldías de la capital.
“Lograr que la población haga actividad física 30 minutos al día es el gran objetivo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, además lograr que todos tengan acceso a este derecho. En este marco, el programa “Ponte Pila” toma una gran importancia, porque es el puente que nos permite llegar a todas las colonias, barrios y pueblos de la capital con la promoción de siete actividades físicas: caminar, correr, bailar, moverse en bici, patinar, entrenar box y jugar futbol”, informó el director general del INDEPORTE.
En este sentido, se refirió a la estrategia “La Ciudad de México baila así” que promueve las clases de baile de diferentes géneros (bachata, salsa, cumbia, entre otros) en espacios públicos de la ciudad y se realiza los días sábado entre las 16:00 y las 18:00 horas, con el que se busca “que toda la población adopte la actividad física y el deporte en su estilo de vida, que vea que es sencillo y práctico incluirlos en su día”.
Hidalgo Ponce también habló sobre el Festival de Juegos Tradicionales celebrado durante el mes de agosto en el Monumento a la Revolución, que incluyó actividades como resorte, avioncito, quemados, encantados y stop, balero, yoyo, canicas, matatena, trompo, serpientes y escaleras, lotería, pirinola, juego de la oca, damas, palillos chinos, jenga, cascaritas de futbol, futbeis, bicicleta y avalancha.
“Tenemos la gran responsabilidad de recuperar espacios y juegos para que las niñas y niños de nuestra ciudad vivan el derecho al juego y actividad física. Nuestro objetivo es hacer de la ciudad nuestra cancha para que personas de todas las edades se apropien y practiquen la actividad física que más les guste”, comentó.
Así mismo, Javier Hidalgo mostró los grandes eventos deportivos que ha promovido el Instituto del Deporte, tales como el Maratón de la Ciudad de México 2022, el Medio Maratón; así como la Clase Masiva de Box, que se realizó en el Zócalo capitalino y rompió el Récord Guinness con un total de 14 mil 299 participantes.
Hidalgo Ponce reconoció a los PILARES como uno de los más efectivos programas del Gobierno donde las personas pueden acceder a actividades de diferentes índoles (culturales, educativas, entre otras) de manera gratuita, y donde el deporte juega un papel fundamental, además señaló que actualmente existen 280 de estos espacios en la CDMX.